Guioné (-E)
Es una publicación experimental que pretende investigar a través de la creación editorial formas de producción electro-digitales que resignifiquen el diálogo entre la pantalla y el papel. Propone la exploraciónconceptual de formas de publicación que den sentido a los medios y analógicos como posibilidades complementarias, mas no antagónicas, de producción editorial.
-E es la publicación que se utiliza como espécimen/matriz/prototipo/paradigma de estudio en el Laboratorio de Experimentación Electro-Editorial (LEE-E).
-E Plantea cuestionarse sobre sí misma como objeto a través de la experimentación en la publicación de contenidos, en una reflexión crítica, desde el hacer artístico, sobre la condición electro-digital que elabora como productor, contenedor y difusor de información.
-E es un concepto que pretende trascender las nociones convencionales de publicación editorial fundamentadas en la materialidad del impreso y su remediación digital, para elaborar nuevas propuestas en torno a las aptitudes que otorga la pantalla electrónica en la producción de contenidos.
-E pretende ser un índice de alternativas para la publicación editorial desde búsquedas que construyan significado en la expresión y comunicación de ideas a través de relaciones conceptuales entre contenedor y contenido.
-E no ilustra conceptos, los transmite.
-E no se define como un formato o un objeto, sino como un evento.
-E es posibilidad.
-E es una publicación parasitaria.
El qué se publica es menos relevante que el cómo se publica.
Lo digital no se entiende como una tecnología, sino como una expresión.
Las materialidades electrónicas no se agotan en la pantalla: la pantalla se remedia en el papel.
El impreso no migra a la pantalla. El impreso sigue a la pantalla.
El contenedor es igual de relevante al contenido.
Se entiende la importancia de las nuevas tecnologías, pero también la comprensión de las antiguas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.