jueves, 5 de junio de 2025

Libro de visitas (proceso)





La construcción del Libro de visitas se realizó mediante un proceso creativo colectivo, que integró tanto la elaboración conceptual desde el pensamiento compartido como la disposición de los haceres materiales para configurar físicamente el libro.






Para la creación de los sellos, después del proceso de ilustración de las dos categorías —partes del cuerpo y afectaciones-emociones—, se realizó una técnica de transfer en la que las imágenes originales de las ilustraciones se traspasaron a los borradores como soporte.

Esto permitió que funcionaran como guía para el posterior proceso de grabado en relieve en los borradores.










Posteriormente, se construyó en madera una serie de paralelepípedos que funcionaron como base, aportando firmeza y un espacio de agarre a los borradores. A su vez, fueron intervenidos con grabado láser para señalar el nombre correspondiente a cada sello.













Para su emplazamiento en la instalación, se realizó la diagramación de una base en papel que permitiera reconocer el lugar de cada uno de los sellos, junto con otras herramientas.








En cuanto al libro, su parte interna se conformó por tres cuadernillos articulados de manera paralela —no consecutiva—, lo que permite su despliegue individual en función de mix-and-match.






Su cubierta, por otra parte, fue realizada mediante impresión tipográfica por el equipo del Taller de Grabado. Esto posibilitó un uso experimental en la composición del título, tanto en la portada como en la contraportada, al igual que la experimentación con la palabra "Remediaciones" como imagen.








Estos elementos, en conjunto, además de dar forma a las piezas que integraron la instalación del Libro de visitas en el marco del encuentro Remediaciones, evidencian un proceso colaborativo en el que cada miembro del Laboratorio aportó sus saberes y formas de hacer para la creación de los dispositivos, con el fin de generar una experiencia de publicación colectiva.





Participantes del proyecto

Conceptualización, diseño y propuesta editorial: Isabella Betancourt, Ronald Meléndez, Esteban Millán y Clara Unigarro.

Ilustraciones de cuerpo: Esteban Millán.

Ilustraciones de afectaciones-emociones: Clara Unigarro.

Portada: Wilson Vargas y Taller de Grabado.

Diagramación y encuadernación: Ronald Meléndez.

Tallado: monitores de grabado, Isabella Betancourt, Esteban Millán y Clara Unigarro.

Soportes de los sellos y grabado láser: Billy Barrios.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.